
Todo lo que Necesitas Saber sobre el Uso del...
1 Semana Hace
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o la integración de visitas desde distintos dispositivos).
Para más información consulta nuestra política de cookies.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí:http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
Cuando nos embarcamos en tareas de limpieza en el hogar, en oficinas o en otros establecimientos, a menudo nos encontramos utilizando productos químicos fuertes como lejía, amoniaco, limpiadores para baños, limpiadores multiusos... Estos productos son efectivos para eliminar gérmenes y mantener nuestros espacios limpios, pero también pueden ser agresivos para nuestra piel. Por eso, es crucial usar correctamente los guantes de limpieza para proteger nuestras manos. En NOBERPLAST, entendemos la importancia de la seguridad y la higiene en cualquier entorno, por eso ofrecemos una gama de guantes de nitrilo, vinilo, flocados y de plástico para satisfacer todas tus necesidades de higiene y limpieza. En este artículo, exploraremos por qué es importante usar adecuadamente los guantes al limpiar con productos fuertes, cómo cuidar tus manos después de usar los guantes y consejos para el almacenamiento adecuado de los guantes enflocados.
Los productos de limpieza agresivos pueden causar irritación, sequedad e incluso quemaduras en la piel si entran en contacto directo con ella. Los guantes de limpieza actúan como una barrera entre tus manos y los productos químicos, proporcionando una protección efectiva contra posibles daños. Además, los guantes también protegen tus uñas de astillarse o romperse debido a la exposición a productos químicos fuertes.
Después de usar los guantes de limpieza, es importante cuidar adecuadamente tus manos para mantenerlas suaves e hidratadas. Lávate las manos con agua tibia y jabón suave para eliminar cualquier residuo de productos químicos. Sécate perfectamente las manos, poniendo especial cuidado entre los dedos, con ayuda de papel absorbente. Luego, aplica una crema hidratante nutritiva para restaurar la humedad de la piel y prevenir la sequedad y la irritación.
Los guantes enflocados deben almacenarse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y la humedad. Evita doblar los guantes para evitar que se deforme el forro interior. En cuanto a la duración de los guantes enflocados, se pueden utilizar varias veces dependiendo del nivel de desgaste y la cantidad de exposición a productos químicos.
Los guantes de limpieza deben cambiarse regularmente para mantener la protección adecuada. Se recomienda no llevar los guantes puestos durante más de 30 minutos a la vez para evitar la acumulación de humedad y la irritación de la piel. Si los guantes se rompen o se dañan en cualquier momento durante el proceso de limpieza, deben cambiarse inmediatamente para evitar cualquier contacto directo con los productos químicos.
En NOBERPLAST, nos comprometemos a ofrecerte productos de limpieza de la más alta calidad para garantizar la seguridad y la higiene en cualquier entorno. Explora nuestra tienda online y descubre nuestra amplia gama de guantes y productos de limpieza diseñados para hacer que estas tareas sean más fáciles y seguras. ¡Protege tus manos y mantén tus espacios limpios con los guantes de limpieza de NOBERPLAST!
Por favor regístrate primero
Registrarse