
La guía definitiva sobre los limpiadores...
1 Semana Hace
Guía Completa sobre el Uso del Amoniaco: En...
2 Meses Hace
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o la integración de visitas desde distintos dispositivos).
Para más información consulta nuestra política de cookies.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí:http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
Podemos argumentar muchas razones para contaros todo lo positivo que tiene el plástico, aquí os contamos 10.
Pero hoy nos queremos centrar en la importancia de los plásticos para conservar los alimentos. El diseño de muchos envases, o más bien su ecodiseño, nos permiten consumir alimentos con la absoluta seguridad de que están en condiciones optimas para si ingesta. Esto, además de prevenir enfermedades producidas por alimentos en mal estado, contribuye a reducir el desperdicio alimentario.
La comida dura mucho más tiempo y conservando el 100% de su calidad.
En Europa por ejemplo, gracias al envasado adecuado del producto, la pérdida de alimento es del 3%.
En países en vías de desarrollo donde se utilizan menos envases, es cerca del 40%.
Además cada día se trabaja para aumentar la ligereza de los envases lo que reduce al 50% el número de viaje que debe hacer un camión para transportarlos.
Menos combustible, menos emisiones de CO2.
Tu eres parte de la solución #NoCulpesAlPlastico.
Los plásticos nunca deberían acabar en el medio ambiente. Se trata de materiales recuperables mediante reciclado, y cuando esto no es posible, se pueden utilizar como fuente de energía alternativa y renovable por su alta capacidad calorífica. Por lo tanto, los plásticos son materiales que contribuyen a la economía circular.
Tu eres parte de la solución #NoCulpesAlPlastico.
España es el segundo país de la UE que más recicla en el hogar, concretamente cerca del 70% de los envases de plástico domésticos.¡Y en eso somos ejemplo! Pero se puede seguir avanzando.
“Para un 96% de los españoles, la solución pasa por concienciar a la ciudadanía, por separar adecuadamente los residuos (tanto fuera como dentro del hogar), en ningún caso abandonar los residuos donde no se debe y ponérselo fácil al ciudadano aumentando el número de contenedores y su frecuencia de recogida”.
Enet Consulting para PlasticsEurope (2017).
Por lo tanto, la renuncia o la prohibición de los plásticos no es una solución eficaz a las basuras en el medio ambiente y además obligaría a la sociedad a renunciar a todas sus ventajas.
Por favor regístrate primero
Registrarse